El trabajo que os muestro hoy es una restauración de un armario de los años 50 en madera de castaño
Estaba acabado con goma laca, con lo que toca un buen trabajo para retirar todo...
Esta es la foto del antes
Ya en el taller, podemos apreciar
el estado en que se encontraban las
puertas
He tomado como siempre
algunas fotos del proceso durante
las restauración
Ahora vamos con los interiores de las puertas
La elección: un tono crema para los premarcos
y papel vinílico en el interior para los
entrepaños
El papel en tonos arena y marfil
simula unas espigas, y aclara
así la parte interior del armario
dándole un aspecto más
amplio y luminoso
Las imágenes pertenecen a los costados
y las tres puertas del armario
Ya tenemos lista también la
cornisa o moldura superior
Y esta es ya la foto fnish....
así ha quedado finalmente ya
restaurado
Estos días han resultado de verdadero trabajo, pero ya van saliendo y una vez entregados y sacados del taller, toca continuar, y siempre una buena mano de limpieza general en el local de trabajo. Me gusta tener todo ordenado y limpio, cuando lijo inmediatamente retiro restos, y paso una fregada, así evito tragar más polvo del debido. También me proveo de mascarillas, y guantes cuando lo requiere la operación, cuidemos todo y cuidémonos también, que luego nos pasa factura.....
Hasta la próxima.....
¡Como disfruto con tus posts de restauración Maria! A medida que lo iba viendo pensaba "que no lo pinte que no lo pinte" y es que esa veta de castaño merece lucirse en todo su esplendor.
ResponderEliminarPor dentro me encanta en blanco con el papel vinilico.
Un trabajo durísimo el de retirar la goma laca pero se da por bien empleado al ver el maravilloso resultado final.
Muchos besos.
Estos armarios son los que había en los dormitorios de mis padres, ahora son una joya, eran muebles por los que no pasan los años, son fuertes y estan muy bien hechos. Me encanta lo que habeis hecho con el, la parte de dentro con ese papel queda genial.
ResponderEliminarUn besazo.
un armario con solera Maria , te has dado un trabajazo , pero el resultado es espectacular , estan muy bien que nos cuentes como te protejes cuando trabajas , porque como bien dices estos trabajos suelen pasar factura , por tanto respirar los contaminantes de lacas y barnices sobre todo el polvillo que sale al lijar haces muy bien en ponerte mascarilla , un beso
ResponderEliminarMe ha encantado el resultado Maria..........eres una artista..........vaya cambiazo. Le has quitado mucho años al mueble.
ResponderEliminarNo se muy bien que es eso de la goma laca, por que no soy una profesional de la restauración como tu..........peo se ve que el proceso ha sido largo.
Yo quiero forrar o pintar la parte trasera de una librería de ikea, por que es de color negro y no le aporta nada de luminosidad.........pero no me decido a pintarlo y tampoco encuentro el papel que me gustaría a buen precio, sobre todo por que es para un trozo pequeño y comprar un rollo entero seria una barbaridad.........perdona el rollo que te he soltado ;-)
Saludos. Natalia
Gracias, si se le han restado muchos años , nada de rollo, un gusto escuchar tus experiencias, seguro que acabas encontrando algún chollo en papeles decorados mira bien en las secciones de ofertas
EliminarHasta otra....
A todas, como siempre gracias miles
ResponderEliminarUn resultado espectacular María, me chiflaron todos los acabados, realmente esa madera es bonita, bonita, qué tesoro y preciosidad de pieza!!!
ResponderEliminarBuen finde!
Besos!
Que bonita ha quedado la madera después de su limpieza, se aprecian mejor las vetas y la calidad de la madera, las partes talladas lo hacen más elegante, y el interior con ese papel tan claro le da frescura y luminosidad.
ResponderEliminarUn gran trabajo amiga........FELIZ FIN DE SEMANA
Me ha gustado muchísimo que dejaras esa madera a la vista porque es preciosa con esas vetas bien marcadas!
ResponderEliminarEl interior toda una sorpresa con esa combinación de papel y pintura!!
Felicidades por este trabajo!!
Y qué sepas que muero de envidia de ver qué tienes un taller jeje!
Besos
Menudo trabajo María pero el resultado ha merecido la pena.
ResponderEliminarMe encanta que hayas conservado el estado natural de la madera.
El interior precioso con ese tono y el papel.
Besos
que gran trabajo maria querida ;; que bonita que hayas dejado la madera tal cual , son unas verdaderas joyas esos armarios, que ya no se ve,
ResponderEliminarLa verdad es que el armario era una pieza soberbia, a la que tú has devuelto todo su esplendor. Maravilloso trabajo.
ResponderEliminarUn beso fuerte. Feliz semana!
¡Nos encanta como has recuperado toda la belleza de esa madera, María! Y lo bonito y acogedor que has dejado el interior.
ResponderEliminarMuchos besos de las dos
J&Y
Ha quedado precioso! Qué buen trabajo.
ResponderEliminarBesinos