Mostrando entradas con la etiqueta escabel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escabel. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2015

♥ ♥ ♥ ESCABEL TAPIZADO LINEAS ACTUALES


Buenos días a tod@s, para hoy, una muestra de mi segundo trabajo de "escabel", estoy pillando carrerilla!!.
Bueno antes de nada disculpad la foto del mismo "patas arriba", no sé en qué estaba pensando!!, je, je...en fin...ha quedado así y así va...


La estructura la tenía ya previo
encargo en casa, y la he
pintado en ese tono blanco/crudo
que ya está en mi cabecera de
pinturas....



Os muestro el proceso de tapizado
Elegida una tela que me ha gustado tanto!!,
principalmente por su tejido en esos
tonos arena tan naturales, y ese aire más actual
que le dará a la pieza, tal cual
la quería






Ahora toca tapar esas ranuritas
que se ven tan feillas....


Esta es la pasamanería
más chula que he encontrado hasta
el momento, os aseguro
que cuando la he visto me pareció
hasta difícil conseguir una así, 
pues ya le digo siempre a mi "mercería de
confianza", que porfa, porfa
renueven en este sentido
su mercancía, y parece que 
me hubiese hecho caso...
si por pedir qué no sea!!




Pues eso... a tapar...




Aquí se aprecia bien el tejido como
os decía, visto de cerca, semeja
esas antiguas telas de "panamá"








Colocamos unos cojines minis
de lino con bordaditos


Y así nos ha quedado nuestro escabel...





Podría considerarse bien frugal, pues ya tenía la estructura y la esponjilla lista, con lo que pintar y tapizar se ha despachado prontito

Hasta la próxima....

viernes, 27 de marzo de 2015

♥ ♥ ♥ PORTAL DE RECICLAJE: ESCABEL A PARTIR DE UN CAJÓN



Este cajón estaba en casa en estas tonalidades, y necesitaba aclararlo, para la zona  y la casa para la que iba destinado, queríamos en este caso, seguir una línea de colores similares. Ahora vamos a darle un uso bien distinto, pasará a ser un contenedor con tapa para guardar y luego lo tapizaremos, para convertirlo así en un escabel,  con lo que ...
manos a la obra...




Un blanco roto para aclarar el tono azulado





Cortamos la tapeta a medida



Colocamos la tabla sobre la espuma para tapizar 
y cortamos a medida



y otra más pequeña 
para dar más volumen en 
la parte central


Con estas tablillas
haremos las patas



Pintamos estas en color
blanco roto


Este es el retal elegido
para tapizar, una arpillera
que le da el toque rústico
que queríamos


Rematamos también
la parte de abajo 
con otra tela


Y ponemos el mensaje
para la zona de dormitorio
donde va destinado







Listo, ya tenemos nuestro escabel, para guardar las zapas antes de ir a dormir (entre otras cosas)
Hoy mi participación va a ser doble, en el finde de Marce y también me apetececía compartirlos por primera vez en INVENTANDO  EL FINDE de Baldosas Amarillas
Pasadlo bien estos días....Hasta otra...




miércoles, 13 de marzo de 2013

♥ ♥ ♥ ESCABEL LOW COST



Es muy sencillo, podemos conseguir este escabel, hacerlo nosotros mism@s, es más simple de lo que pueda parecer en un principio. He estado buscando uno en tiendas, y ninguno me iba bien: demasiado largo, demasiado ancho, demasiado oscuro, tapizado poco lucido, en fin......
Finalmente me decidí a hacerlo yo. El escabel, si lo encargué en tienda de manualidades, y luego ya me entró el arrepentimiento cuando a la hora de recogerlo, encontré que era de constucción bien sencilla: cuatro patas que vendían en la misma tienda y cuatro listones de unión. Bueno, en realidad, tampoco es cuestión de hacerlo todo una misma, contribuir también a que las empresas funcionen, a pesar de la crisis, no?

En mi caso siempre tengo pinturas en color blanco, marfil, nudé, blanco roto y  todas estas tonalidades claras, pues las uso muy a menudo. En este caso se lacó a pistola, pues después de conseguir un día de no lluvia, me lo llevé a la finca. Lo dicho, si lo construis vosotr@s todavía sería más económico. Los que yo había mirado, aunque diferentes eran muchísimo más elevados de precio.






Materiales usados y precios:

Escabel a medida.....................80 euros
Tela (retal suelto).....................10 euros
Pintura para madera al agua..........10 euros (bote pequeño)
Esponja para tapizar...................8 euros (aprox. yo la tenía en casa)

Total.....................................108 euros

Un consejillo: forrad siempre las patas, con botoncillos de fieltro adhesivos para no rallar, que luego esas marcas fastidian el suelo


Espero os haya gustado este diy